PLAN LECTOR Y LECTURAS COMPLEMENTARIAS
AÑO 2021
Existe una estrecha relación entre leer y otros procesos intelectuales complejos y complementarios, como hablar, escuchar y escribir, que posibilitan el desarrollo de las competencias necesarias para la adquisición de aprendizajes.
La lectura es entendida como una de las competencias básicas que contribuyen al desarrollo personal y social del alumno; por eso, la escuela deberá asegurar el contacto permanente de los estudiantes con una amplia variedad de textos a lo largo de la escolaridad.
Esta perspectiva, que interrelaciona la lectura con otros procesos, habilita al Plan Lector como un recurso especialmente indicado para la promoción de la lectura de textos literarios. El Plan Lector con libros de literatura brinda continuidad en la acción de formar lectores autónomos a nivel institucional. Así pues, el Plan de fomento de la lectura constituye una de las líneas fundamentales de la filosofía de nuestro establecimiento. Creemos que el valor de lectura es insustituible, pues la lectura estimula la imaginación y ayuda al desarrollo del pensamiento abstracto.
Es por todo lo antes descrito que, a nosotros como entidad educativa, nos es muy importante generar un Hábito Lector procesual y gradual que permita el goce de la literatura de manera sistemática, además del fortalecimiento cultural que nuestros niños y niñas deben tener a través de la Literatura.

lecturas complementarias 2° básico

lecturas complementarias 3° básico

lecturas complementarias 4° básico

lecturas complementarias 5° básico

lecturas complementarias 6° básico

lecturas complementarias 7° básico

lecturas complementarias 8° básico
